A partir del 30 de septiembre se jugará, durante cuatro viernes, un “Prix” en la sede del club con importantísimos premios.
Las tres primeras fechas, a desarrollarse los días 30/9; 7/10 y 14/10 a las 20 horas, serán clasificatorias para la “jornada final”, que tendrá lugar el día 21/10, también a las 20 horas.
En cada fecha clasificatoria se disputará un torneo suizo a 7 rondas, con un ritmo de 5 minutos más 3 segundos de incremento.
El campeón y el subcampeón de cada una de esas tres fechas pasan a la “jornada final”, junto con los diez jugadores que más puntos hayan obtenido en las jornadas clasificatorias.
A tal fin, se sumarán las dos mejores performances de las tres fechas de clasificación.
En la jornada final los 16 clasificados se enfrentarán por el sistema de eliminación directa, a dos partidas, también con un ritmo de 5 + 3, compitiendo por el “Torneo Oro”, que comenzará en “octavos de final”.
Los jugadores que queden eliminados del “Torneo Oro” continuarán jugando, también por eliminación directa, un segundo torneo, denominado “Torneo Plata”.
PREMIOS EN JUEGO
Además se entregarán trofeos y medallas y, como si ello fuera poco, los cuatro mejores socios jugarán sin cargo el Abierto “García Palermo” de Rápidas que tendrá lugar en el Club el 23/10.
Costo de inscripción:
$1.500 público general;
$1.250 Sub 18 y alumnos Escuela;
$1.000 socios.
$600 público general;
$500 Sub 18 y Alumnos Escuela;
$400 socios.
Árbitros: Mariano Scianda y Lucas Bahía.
Cupos limitados.
Puede consultar más abajo los detalles del Reglamento.
Reglamento Prix de los Viernes
Presentación
1. El Torneo denominado “Prix de los viernes” consta de 3 fechas clasificatorias (30 de septiembre; 7 y 14 de octubre) y una “Jornada final” (21 de octubre) que tendrán lugar a las 20 horas en la sede del Club.
2. Todas las partidas, salvo los desempates por Armagedón, tendrán un ritmo de 5 minutos más 3 segundos de incremento.
3. Se utilizará el Reglamento de la Fide para “Ajedrez Relámpago” y los árbitros del Torneo serán Mariano Scianda y Lucas Bahía.
4. El costo de inscripción para el Prix –que incluye la participación en las 3 jornadas clasificatorias- es de $1.500 para el público general, de $1.250 para los Sub 18 y alumnos Escuela; y de $1.000 para socios con cuota al día.
5. El costo para participar en una sola de las tres fechas clasificatorias es de $600 para el público general; $500 para los Sub 18 y Alumnos Escuela; y $400 para los socios.
6. Los premios serán los siguientes:
a) Campeón del “Torneo Oro”: $9.000;
b) Subcampeón del “Torneo Oro”: $4.000;
c) Semifinalistas del “Torneo Oro”: $2.500 cada uno;
d) Campeón del “Torneo Plata”: $2.000;
e) Además, se entregarán trofeos y medallas. Finalmente, los cuatro mejores socios según la “Tabla General” serán invitados sin cargo al Abierto “García Palermo de Rápidas” a jugarse en el Club el 23/10.
De las “Fechas Clasificatorias”.
7. En cada una de las fechas clasificatorias se disputará un torneo suizo a 7 rondas, pudiéndose solicitar 3 bye hasta la cuarta ronda. El campeón y el subcampeón de cada uno de estos torneos clasificarán directamente a la “Jornada Final”, en la que tendrá lugar un torneo cerrado.
8. A los efectos de determinar el campeón y el subcampeón de cada torneo de clasificación se utilizará, en caso de empate en puntos, los siguientes sistemas de desempate: a) enfrentamiento directo; b) Buchholz top; c) Buchholz medio, en ese orden.
9. Si en el segundo o en el tercer torneo clasificatorio el campeón y/o el subcampeón ya hubiera obtenido una plaza para la jornada final por aplicación de las reglas 7 y 8, se seguirá el orden de posiciones del torneo hasta designar un jugador que no estuviere ya clasificado. De tal forma, inexorablemente en cada una de estas fechas dos personas pasan a la “jornada final”.
10. Al culminar el tercer torneo clasificatorio se sumarán los puntos obtenidos por todos los jugadores que hayan participado en las fechas clasificatorias, considerándose sus dos mejores performances, efectuándose así una “Tabla General”.
11.Los jugadores que hayan salido campeones de algún torneo clasificatorio serán ubicados, al menos, en el puesto 4 de la “Tabla General”. Los participantes que hayan salidos subcampeones de algún torneo clasificatorio serán ubicados, al menos, en el puesto 8 de la “Tabla General”.
12. En caso de paridad de puntos, el orden de la “Tabla General” se determinará bajo las siguientes pautas: a) enfrentamiento individual entre los participantes; b) suma de puntos de las tres jornadas; c) sorteo.
13. Los primeros 10 jugadores de la “Tabla General” –excluyendo los seis ya clasificados por aplicación de las reglas 7, 8 y 9- continuarán su participación en la “Jornada Final”.
De la “Jornada Final”
I. Torneo Oro
14. Los 16 jugadores clasificados a la “Jornada Final” jugarán un torneo cerrado a eliminación directa, bajo sistema de Playoffs, denominado “Torneo Oro”, comenzando, así, por los octavos de final.
15. A efectos de armar los pareos los jugadores se ordenarán del 1 al 16 de conformidad con la “Tabla General” confeccionada por aplicación de la Regla 10 y 11 y siguiendo el diagrama que se acompaña como Anexo.
16. En cada enfrentamiento de eliminación directa se jugarán dos partidas, con colores cambiados. El jugador mejor clasificado en la “Tabla General” llevará las piezas blancas en la primera partida.
17. Pasará a la siguiente fase el participante que en el enfrentamiento directo obtenga dos victorias o un triunfo y un empate. En caso de que exista una victoria por lado (o que se produzcan dos empates) el ganador se determinará con una partida de Armagedón de conformidad con los tiempos que determine el árbitro, eligiendo el mejor clasificado en la “Tabla General” si juega con piezas blancas o con negras.
18. El jugador que sea derrotado en un enfrentamiento directo en el “Torneo Oro” pasará automáticamente a competir en el “Torneo Plata”.
II. Torneo Plata
19. El “Torneo Plata” se desarrollará en forma simultánea con el “Torneo Oro”. Constará de 5 rondas, con el sistema es de eliminación directa a dos partidas. Se aplicarán las reglas 16 y 17 del “Torneo Oro”. El jugador que resultare vencido en el enfrentamiento quedará eliminado de la competición.
20. En la primera ronda participarán los ocho jugadores eliminados en “octavos de final” del “Torneo Oro”. El mejor clasificado en la “Tabla General” de los ocho contendientes jugará con el octavo, el segundo con el séptimo, el tercero con el sexto y el cuarto con el quinto.
21. En la segunda ronda jugarán los cuatro vencedores de la primera ronda del “Torneo Plata” y los cuatro eliminados en “cuartos de final” del “Torneo Oro”. El mejor clasificado en la “Tabla General” de los ocho contendientes jugará con el octavo, el segundo con el séptimo, el tercero con el sexto y el cuarto con el quinto.
22. En la tercera ronda participarán los cuatro vencedores de la segunda ronda del “Torneo Plata” y los dos jugadores eliminados en “semifinal” del “Torneo Oro”. El mejor clasificado en la “Tabla General” de los seis contendientes jugará con el sexto, el segundo con el quinto y el tercero con el cuarto.
23. En la cuarta ronda jugarán los tres vencedores de la tercera ronda del “Torneo Plata” y el “Subcampeón” del “Torneo Oro”. El mejor clasificado en la “Tabla General” de los cuatro contendientes jugará con el cuarto y el segundo con el tercero.
24. En la quinta ronda jugarán los dos vencedores de la cuarta ronda del “Torneo Plata” y quien triunfe en dicho cotejo será proclamado campeón del “Torneo Plata”.
A partir del 30 de septiembre se jugará, durante cuatro viernes, un “Prix” en la sede del club con importantísimos premios.
Las tres primeras fechas, a desarrollarse los días 30/9; 7/10 y 14/10 a las 20 horas, serán clasificatorias para la “jornada final”, que tendrá lugar el día 21/10, también a las 20 horas.
En cada fecha clasificatoria se disputará un torneo suizo a 7 rondas, con un ritmo de 5 minutos más 3 segundos de incremento.
El campeón y el subcampeón de cada una de esas tres fechas pasan a la “jornada final”, junto con los diez jugadores que más puntos hayan obtenido en las jornadas clasificatorias.
A tal fin, se sumarán las dos mejores performances de las tres fechas de clasificación.
En la jornada final los 16 clasificados se enfrentarán por el sistema de eliminación directa, a dos partidas, también con un ritmo de 5 + 3, compitiendo por el “Torneo Oro”, que comenzará en “octavos de final”.
Los jugadores que queden eliminados del “Torneo Oro” continuarán jugando, también por eliminación directa, un segundo torneo, denominado “Torneo Plata”.
PREMIOS EN JUEGO
👉Los premios serán los siguientes:
🏆 Campeón del “Torneo Oro”: $9.000.
🥈 Subcampeón del “Torneo Oro”: $4.000.
🥉 Semifinalistas del “Torneo Oro”: $2.500 cada uno.
🎖 Campeón del “Torneo Plata”: $2.000.
Además se entregarán trofeos y medallas y, como si ello fuera poco, los cuatro mejores socios jugarán sin cargo el Abierto “García Palermo” de Rápidas que tendrá lugar en el Club el 23/10.
Costo de inscripción:
🔘 Prix completo (3 jornadas clasificatorias):
$1.500 público general;
$1.250 Sub 18 y alumnos Escuela;
$1.000 socios.
🔘 Inscripción para una sola de las fechas clasificatorias:
$600 público general;
$500 Sub 18 y Alumnos Escuela;
$400 socios.
Árbitros: Mariano Scianda y Lucas Bahía.
👉Informes e inscripciones: a través del formulario en la página web del club; de IG/FB del Club o por correo electrónico a ajedrezplatense@gmail.com
Cupos limitados.
Detalles en el reglamento que puede consultarse en la página web del Club.
Los esperamos!!